Tercería de posesión: ¿qué es y cómo sucede?

Los embargos suelen presentarse cuando una persona no cumple con sus deudas y la ley se ve en la obligación de intervenir para recibir el monto correspondiente al préstamo por medio del retiro legal de los bienes materiales o el patrimonio de la persona implicada. Sin embargo, en algunas ocasiones puede suceder que una persona ajena a la deuda termine implicada en la situación y sus pertenencias también sean intervenidas. 

Por supuesto, teniendo en cuenta que este tipo de situación no debería suceder, existe una medida legal que permite intervenir este tipo de práctica y se le conoce dentro del mundo legal como tercería de posesión. En caso de que te interese saber qué es la tercería de posesión, cuáles son sus características y cómo se puede acceder a ella, te invitamos a que sigas con la lectura de este blog. 

¿En qué consiste una tercería de posesión?

La tercería de posesión es un amparo legal al que puede acudir una persona externa a un juicio por embargo, para intervenir y demostrar por medio de soportes o pruebas pertinentes que la deuda no debe recaer sobre sus pertenencias, debido a que no son propiedad del deudor sino de un tercero. 

Para lograr sentencia en tercería de posesión y evitar el embargo de tus bienes materiales, es necesario contactar con especialistas en derecho como lo son abogados para deudas, trazar un plan de acción y demostrar ante la rama judicial la proveniencia de los bienes. 

¿Cuándo interponer una tercería de posesión?

Es importante tener en cuenta que la tercería de posesión solo aplica para las personas que, a pesar de no tener una orden judicial de embargo, se ven perjudicadas en el camino y se les realiza el retiro de sus bienes o posesiones personales. En la mayoría de los casos, esto tiende a suceder cuando un deudor alquila su inmueble y el arrendatario se ve en la obligación de responder con sus pertenencias; o cuando una persona externa reside con el deudor y se le hace el retiro de sus bienes. 

En ese sentido, si ves que te encuentras en una situación similar y legalmente tus objetos personales figuran como parte de la demanda aunque tú no debas el dinero, es importante que te pongas en contacto con un profesional en derecho e interpongas una tercería de posesión. 

Te invitamos a leer: ¿Qué hacer frente a un embargo?

Etapas de una tercería de posesión

Con el fin de excluir los bienes del embargo, es necesario contar con una serie de documentos y seguir algunos pasos concretos. Para hacerlo, es recomendable contactar con un abogado profesional y revisar cuáles son los requerimientos especiales en cada caso, debido a que las necesidades o especificidades de cada cliente pueden variar. 

Teniendo en cuenta lo anterior, las etapas que generalmente se llevan a cabo cuando se hace una tercería de posesión son: 

  • Interposición de la tercería de posesión: en esta primera etapa se presenta la tercería de posesión a las partes implicadas. 
  • Contestación de la tercería: contando desde el día en el que se hace la notificación de la tercería, las partes implicadas deben dar una respuesta en un plazo máximo de tres días. 
  • Periodo de prueba: durante un periodo de ocho días, el tercero deberá presentar sus pruebas y demostrar que en efecto las pertenencias no hacen parte del patrimonio personal del deudor. 
  • Periodo de fallo de la tercería: en esta última etapa el tribunal deberá dictar su fallo acogiendo o rechazando la tercería en un plazo no mayor a tres días. 

En Asesoría Deudores esperamos que esta información te resulte útil y puedas emplearla en caso de que sea necesario en el futuro. No obstante, si quieres saber más sobre temas relacionados con la defensa de deudores y las acciones legales correspondientes, te invitamos a que visites nuestra página web y conozcas nuestros servicios. ¡Estamos contigo y queremos ayudarte!

Artículos relacionados


Asesoría Deudores
en linea
Hola, ¿te gustaría recibir más información sobre nuestro servicios? Ingresa tu email y número telefónico para iniciar una conversación